Alba Reche: Siempre voy a defender que la gente pueda hablar
La cantante alza la voz para defender sus pensamientos e ideales, que de alguna manera se ven reflejados en su primer disco "Quimera"
España.- La "extriunfita" Alba Reche, que debuta en el mundo musical con su nuevo disco "Quimera", una mezcla entre música y mitología griega, no se corta a la hora de hablar sobre la situación actual en la que se encuentra Cataluña, señalando que la sentencia de "X personas" le parece "injusta".
"Siempre voy a defender que la gente pueda hablar y pueda decir lo que piensa, y ahora no se está dejando. Ahora es Cataluña, pero luego puede ser el 8M o el Orgullo. Yo como ciudadana voy a apoyar la libertad de expresión, siempre desde el respeto y la coherencia", exclama en una charla con Efe.
Sus palabras llegan tras un comentario que dejó en Twitter acerca de la crisis del "procés" y que causó gran revuelo. "Mis respetos por la lucha por la libertad del pueblo", escribió Reche (Elche, 1997) en defensa de sus ideas, una publicación que por cierto ya no aparece en su perfil oficial.
Con más ilusión y alegría ha presentado su primer álbum, "Quimera" (Universal), que se publicó este viernes 25 de octubre y que ha compuesto ella misma: "Obviamente a veces he tenido ayuda, sobre todo para las melodías", apunta ante la colaboración de los músicos Juancho Marqués o Vic Mirallas en el estudio.
Quimera en la mitología griega era un monstruo híbrido, una mezcla entre una cabeza de león, un busto de una cabra y una cola de serpiente que vagaba por la regiones de Asia aterrorizando a las poblaciones y engullendo todos los animales posibles.
��QUIMERA.
— alba reche news (@arechenews) October 26, 2019
El primer disco de @albarecheot2018 acaba de entrar al completo en el Top 200 de Spotify España:
Quimera #92
Caronte #71
Asteria #111
Aura #126
Niña #136
Lux #146
Hestia #156
Inanna #170
Eco #158
Medusa #161
Ares #108
¡Felicidades Alba! ���� pic.twitter.com/LOWRr3r9E1
A su vez, usamos este término para referirnos a una fantasía, una ilusión difícil de conseguir.
"Para mí el disco es eso, una mezcla de un monstruo porque me da mucho respeto, pero a la vez la ilusión de toda mi vida, la de hacer música", declara la ilicitana, que ha utilizado esta alegoría para dar título a su álbum.
El disco, compuesto por diez canciones "melancólicas" totalmente diferentes entre sí en cuanto a estilo musical, tan solo tiene una colaboración vocal, la de Pol Granch, y es que para Reche este tipo de asociación suponía un reto de dos formas: una, que es nueva en el mundo de la música y no conoce todavía a muchos artistas; y dos, que la otra persona tiene que comprender su personalidad musical.
�� gracias x cantar conmigo me habéis dejao’ así ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ https://t.co/nZ3eEnlqPq
— alba reche ☁️ (@albarecheot2018) October 26, 2019
Pero con Granch, ganador del programa musical "Factor X", fue "diferente". "Cuando acabé la canción 'Ares' sentí que necesitaba una colaboración y escuché el trabajo de Pol y me gustó, pensé que su estilo podría complementarla bastante bien", rememora sobre la génesis de ese dúo en francés.
Durante "OT", Reche fue percibida como la concursante perfecta, la favorita del público y la que protagonizó uno de los mayores "plot twist" de la historia del concurso.
Segunda finalista, asegura que para ella el puesto en el programa no significa nada.
"OT ha significado para mí un aprendizaje absoluto, tanto en el ámbito de técnica vocal y musical como en el personal. Me ha enseñado a conectar conmigo misma, a tratar situaciones de estrés y a dejar los bloqueos atrás", cuenta.
Reche, que comienzó este viernes su gira de firma de discos en Valencia, solo piensa en los conciertos (fechas que se conocerán "muy pronto"), en pisar el escenario y en cantar sus canciones juntos a sus seguidores.
Follow @LaSirenaNoticia
Comentarios