-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
-
Así se vivió la Guelaguetza en el Gran Premio de México | Foto: EFE
Los asistentes al Gran Premio de México pudieron disfrutar de la Guelaguetza.
La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez fue el escenario en el que participaron alrededor de 500 bailarines y 100 voluntarios, justo antes del arranque de la carrera de la Fórmula 1.
Pilotos y aficionados se deleitaron con los bailes, trajes típicos y danzas en las que participaron ocho regiones del estado de Oaxaca: Papaloapan, Sierra Norte, Cañada, el Istmo, Mixteca, Sierra Sur, Valles Centrales y La Costa.
Comentarios