Comando armado asesina a periodista en Guanajuato; el número 13 de 2022
La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) denunció una violencia 'inédita' en 2022 contra la prensa en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo
Un comando armado mató al periodista mexicano Ernesto Méndez en el estado de Guanajuato, en el centro del país, lo que representa el asesinato 13 de un comunicador en México en lo que va del año, según informó este miércoles la asociación Artículo 19.
"Artículo 19 conoce del asesinato de Ernesto Méndez, director del medio Tu Voz, ocurrido ayer alrededor de las 23.00 hora local (4.00 GMT del miércoles) en San Luis de la Paz, Guanajuato. El crimen se perpetró cuando un comando armado irrumpió en un bar propiedad de la familia de Méndez", expuso en Twitter.
Lee también: Conceden suspensión definitiva contra extradición de Rafael Caro Quintero
⚠️ ARTICLE 19 conoce del asesinato de Ernesto Méndez, director del medio “Tú Voz,” ocurrido ayer alrededor de las 23 hrs en San Luis de la Paz, #Guanajuato
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) August 3, 2022
El crimen se perpetró cuando un comando armando irrumpió en un bar propiedad de la familia de Méndez
��: Zona Franca pic.twitter.com/FekBVdSNpT
La organización internacional precisó que el periodista "tenía antecedentes de amenazas", por lo que pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) de la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el caso.
El periódico Tu Voz es un medio local con información sobre política, comunidad y violencia en Guanajuato, estado que lidera en el número de homicidios absolutos a nivel nacional.
En este contexto, Artículo 19 exhortó al Mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas del Gobierno "a contactar a familiares y colegas de Ernesto a fin de otorgar las medidas de protección necesarias".
"Con Ernesto, suman 13 asesinatos de periodistas en 2022, y por lo menos 9 con vínculo con la labor. Por lo que exigimos al Estado Mexicano actuar de manera urgente para frenar este fenómeno y nos unimos al dolor de la familia, amigos y colegas de Ernesto", terminó la asociación.
#NiUnoMás
— ZonaDocs (@ZonaDocs) August 3, 2022
Desde ZonaDocs exigimos a las autoridades de Guanajuato y al Gobierno de México investiguen el homicidio de Ernesto Méndez, periodista asesinado en San Luis de la Paz, Guanajuato, en la noche del 2 de agosto.
Con él, son ya 13 periodistas asesinados en México en 2022. pic.twitter.com/8DEkTE8Qfb
La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) denunció una violencia "inédita" en 2022 contra la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
Lee también: México registra 80 mil millones de intentos de ciberataques en 2022
Antes que Méndez, fueron asesinados este año los periodistas Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.
Los asesinatos de periodistas reflejan la ola de violencia en México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
Visita el canal de YouTube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios