El comienzo de la Cuaresma en plena pandemia de Covid-19
En plena contingencia sanitaria por el virus que aterra al mundo inicia la Cuaresma este próximo 17 de febrero con el miércoles de ceniza
En vísperas de la celebración de Semana Santa y con la curva del virus Covid-19 muy alta en varios países del mundo da inicio la cuaresma como cada año para santificar la muerte y resurrección de Jesucristo.
Este miércoles 17 de febrero inicia la Cuaresma con la imposición de las cenizas, las cuales son sólo un recordatorio de que nuestra vida en la tierra es pasajera, según lo argumentado por la Iglesia Católica.
Del miércoles 17 de febrero al sábado 3 de abril se vivirá la cuaresma este 2021. Aunque será completamente diferente a la de años anteriores, la Iglesia Católica y los eventos en los puertos y ciudades de la República Mexicana vivirán estos días respetando la contingencia sanitaria que provocó el coronavirus.
Lee también: Mujer es agredida por su pareja sentimental en Mexicali
El 2020 y lo que va del 2021 han sido años que marcaron la historia del mundo, pues debido a un virus que se propagó desde China.
El mundo sigue aterrado, ya que ha dejado muertes y daños colaterales, pues han sido muchas las personas afectadas por el contagio, sin demeritar que la economía ha sufrido fuertes y grandes cambios a nivel mundial.
Este año la Iglesia Católica invita a celebrar de forma especial y vivir la Semana Santa fraternalmente en apoyo a todos los afectados por la crisis que ha provocado el coronavirus, así lo mencionó el Papa Francisco a través de un video.
La Iglesia hará una celebración especial el día jueves santo y la llamó ‘Día del amor fraterno’, pues es un momento privilegiado el que todos estén celebrando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo y para llamar a vivir la fraternidad y el mandamiento nuevo del amor.
A través de redes sociales el Papa Francisco envió un mensaje para que las personas sigan viviendo el resguardo en casa y así la celebración de la pasión y muerte de Jesús se viva al máximo, recalcando que ya basta de muertes a causa del virus Covid-19.
Lee también: China es acusada de ocultar información sobre Covid- 19
Cabe mencionar que la Iglesia celebra de manera insólita la Cuaresma y ofrece estos 40 días a todas las personas que han sido afectadas con pérdidas debido a la pandemia de coronavirus.
Estos días para todos son un duelo doble, pues se revive la dolorosa muerte y resurrección de Jesús y se suman los daños que ha dejado el catastrófico virus en el mundo.
Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aqui
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios