¡Escuelas volverán a clases el 1 de marzo pese a Covid-19!
Aseguran que lo hacen por el bien de las y los estudiantes, ya que se enfrentan a la parálisis de la educación en México
Ante la peor crisis sanitaria que ha tenido el planeta en los últimos 100 años, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció que sus más de 8 mil 190 escuelas regresarán a clases presenciales a partir del 1 de marzo de 2021.
Sin impórtales que a un el semáforo epidemiológico por la pandemia de Covid-19 todavía no se encuentra en verde, dicho comunicado comenzó a circular en redes sociales donde la ANFE-ANEP dio la noticia de que volverían a abrir sus aulas y que participarían tanto docentes, como alumnos y padres de familia.
Las escuelas particulares, padres de familia y maestros, inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021”, publicó en un comunicado la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).
El ingeniero Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANEP, reafirma que los alumnos de las escuelas de nivel básico inscritas en la asociación deberán de acudir a clases, pues de acuerdo con él la educación en México “lleva detenida un año”.
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lograra establecer un sistema de clases a distancia, provocando que el sector de educación privada se encuentra en números rojos, ya que los alumnos se las escuelas privadas se están cambiando a las públicas.
Es por ello, que desde agosto del 2020 las escuelas privadas anunciaron que se encuentran ante una posible bancarrota, ante la pérdida de sus ingresos tras cerrar sus escuelas ante el famoso virus que aterra al mundo.
La educación, lleva detenida un año y va para año y medio, ya que se propone iniciar clases hasta el mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero o más. Lo cual creará más problemas de todo tipo”, aseguró en el boletín.
En Coahuila algunas escuelas regresaron a clases presenciales; en San Luis Potosí 18 estancias infantiles reiniciaron actividades, en ambos casos con estrictos protocolos sanitarios.
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) February 22, 2021
¿Estaría de acuerdo en que algunas actividades escolares vuelvan a ser presenciales en Puebla?
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha dado respuesta a la decisión de las escuelas privadas, puesto a que se dice que la SEP no tiene conocimiento de cuando retomaran las clases en las escuelas públicas.
Por otra parte, ANEP aseguró que, por las condiciones epidemiológicas México está sufriendo un retraso de entre seis y 10 años, motivo por el cual se debe de regresar a las aulas.
En el retorno a clases, ¿cuáles serían los compromisos de los colegios particulares y de los padres de familia para limitar los contagios? Alfredo Villar, Presidente de @anfeanep1 conversa con @estelalivera sobre este tema en #RutaADN40 por @adn40 https://t.co/kbQPVFprJe pic.twitter.com/HuoNDKGq73
— Adriana Delgado Ruiz (@AdriDelgadoRuiz) February 22, 2021
Follow @LaSirenaNoticia
Comentarios