Impacta a Sinaloa primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil
Fue detectado en Sinaloa que un adolescente de 15 años que padece esta enfermedad viral que está causando impacto, ya que afecta a menores de edad
Autoridades de salud informan que el jovencito de 15 años hasta el momento se encuentra estable. El primer caso de Hepatitis aguda infantil se dio a conocer en Culiacán, Sinaloa.
La Secretaría de Salud del Estado detectó el primer caso, mismo que hasta el momento se encuentra bajo aislamiento en el Hospital Pediátrico de Sinaloa recibiendo la atención necesaria.
Se trata de un paciente de 15 años de edad con los síntomas del contagio, por lo que tiene el tratamiento adecuado y de acuerdo a los protocolos de esta enfermedad sorpresiva se mantiene como un caso sospechoso de este padecimiento qué tiene al estado de Sinaloa bajo la lupa.
Lee también: Deja las predicciones Monhi Vidente y se tira al piso como la brasileña
Las autoridades de salud han comentado que el adolescente se encuentra estable y su tratamiento está apegado a las normas internacionales y nacionales que se deben de seguir, de acuerdo a la hepatitis viral.
Por su parte epidemiólogos y especialistas de este virus y de otras ramas de la medicina vigilan la evolución de este caso que ha impactado en Sinaloa, ya que el estado se mantenía sin casos de esta enfermedad.
Recordemos que los síntomas de la Hepatitis aguda infantil son:
Orina de color oscuro
Cansancio
Fiebre
Náuseas y vómitos
Heces pálidas
Dolor abdominal cerca del hígado
Piel y ojos de color amarillo
Sin apetito
Esto se debe tomar en cuenta para detectar posibles casos de esta enfermedad viral que tiene a México en el ojo del huracán. La Secretaría de Salud del Estado asegura que Sinaloa cuenta con todo lo necesario para aplicar el tratamiento oportuno y si se requiere algún procedimiento específico existen lineamientos que se deben seguir.
El estado también está en condiciones de enviar muestras a dónde sean requeridas, con el fin de salvar la vida de este primer paciente que ya se encuentra en aislamiento y con el tratamiento adecuado.
Las causas de esta enfermedad en el jovén aún no están confirmadas, por lo que se han realizado algunas pruebas de laboratorio para descartar Hepatitis A, B, C, D y E con el fin de iniciar otro protocolo de estudios en el que se busca descartar otras causas de la enfermedad.
Lee también: Tras aumento de casos pastilla anticovid de Pfizer es más recetada
Cabe mencionar que Sinaloa ha reforzado las medidas preventivas para evitar la entrada de esta enfermedad que ataca directamente a los menores de edad, con la finalidad de salvaguardar vidas.

Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aqui
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios