México inicia plan de vacunación anticovid para adultos mayores
México comenzó a vacunar a los adultos mayores en más de 300 municipios del país el lunes después de recibir unas 870 mil dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca
México comenzó a vacunar a los adultos mayores en más de 300 municipios del país el lunes después de recibir unas 870.000 dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca.
La mayor parte del esfuerzo se concentró en comunidades rurales remotas, pero en algunos rincones lejanos de la extensa capital, cientos de mexicanos mayores de 60 años hicieron cola antes del amanecer para tener la oportunidad de vacunarse.
Las autoridades animaron a la gente a no acudir a la vez, sino a repartirse a lo largo del día, pero como las vacunas se distribuyen por orden de llegada, la demanda fue inmediata.
El gobierno ha designado 1.000 puntos de vacunación, incluyendo escuelas y centros de salud, la mayoría en las comunidades más pobres del país.
Lee también: México: Casi 400 mil personas en el norte sufrieron un apagón
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió el lunes que el mal tiempo y la nieve han impedido que la vacuna llegue a algunas zonas aisladas del noroeste de México. Dijo que las fuerzas armadas, que están a cargo de la logística de la campaña de vacunación, estaban trabajando para acceder a esas áreas.
México comenzó a vacunar a los trabajadores sanitarios a mediados de diciembre con unas 726.000 dosis de la vacuna de Pfizer.
Además de las vacunas de AstraZeneca, se están envasando en México 2 millones de dosis de la vacuna china CanSino. Esta semana también se espera otro envío de la vacuna de Pfizer. La vacuna rusa Sputnik V y otra de China que han recibido la aprobación de emergencia de los reguladores mexicanos también se esperan eventualmente.
López Obrador animó a los mayores a vacunarse. ‘No hay riesgos’, dijo, y agregó que el plan del gobierno pondría la vacuna al alcance de todos. ‘Es para los ricos y los pobres, es para todos’.
Lee también: México recibe 870 mil vacunas AstraZeneca para Covid-19
México ha tenido más de 1,9 millones de infecciones confirmadas por COVID-19 y al menos 174.000 muertes confirmadas. El gobierno espera tener a todos los mayores de 60 años vacunados para mediados de abril. El objetivo que supondría poner al menos una dosis en los brazos de más de 15 millones de personas en menos de dos meses.
México creó una página web para que los mayores se inscriban en la vacuna, pero sufrió problemas tecnológicos durante los primeros días debido a la gran demanda. Si bien algunos de los que se vacunaron el lunes en la capital se habían registrado en el sitio y recibieron un mensaje de texto confirmando su cupo, las autoridades dijeron que los adultos mayores que se presentaran no serían rechazados.
Eduardo Clark, jefe de la oficina de tecnología de la capital, dijo en Milenio Televisión el lunes que incluso aquellos que no se registraron en línea serían vacunados.

Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios