Nicholas sigue trayectoria y podría ganar fuerza antes de llegar a Texas
Una advertencia de tormenta tropical se ha extendido hacia el este, hasta Freeport, mientras otra de marejada ciclónica abarca a la costa de Texas
La tormenta tropical Nicholas se mueve hacia el noroeste de la costa del Golfo de México con vientos máximos de 40 millas por hora (65 km/h) y llevará este lunes una fuerte marejada a la costa de Texas (EE.UU.), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
A las 21.00 GMT de este domingo, el centro de este sistema fue localizado unas 160 millas (260 km) al este-sureste de la localidad mexicana de La Pesca (estado de Tamaulipas) y 240 millas (385 km) al sur-sureste de la desembocadura del Río Grande.
Una advertencia de tormenta tropical se ha extendido hacia el este, hasta Freeport (Texas, EE.UU.), mientras otra de marejada ciclónica abarca a la costa de Texas, desde De Port Aransas a San Luis Pass, incluida Aransas Bay, San Antonio Bay y Matagorda Bay.
Además, señala el NHC, se ha emitido una alerta de huracán para la costa de Texas desde el puerto Aransas hasta Sargent.
Lee también: Opositores lanzan petición para restituir estatua de Colón en CDMX
Nicholas, que se formó este domingo y es la decimocuarta tormenta de la actual temporada ciclónica del Atlántico, no tiene previsiones de convertirse en huracán.
En la madrugada del lunes, el centro de #Nicholas podría bordear la costa de #Tamaulipas e intensificarse a #Huracán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021
Mayor información: https://t.co/fE82nTxDaa pic.twitter.com/UdWCwywT5R
Se mueve hacia el norte-noroeste con una velocidad de cerca de 14 millas por hora (22 km/h) y se espera que este movimiento general continúe esta noche, indicó el observatorio, con sede en Miami.
Según el cono de trayectoria marcado por el NHC, el centro de Nicholas pasará cerca o simplemente frente a las costas del noreste de México y el sur de Texas el lunes, y se moverá a tierra a lo largo de la costa sur o central de Texas el lunes por la noche o el martes temprano, señala adelanta el NHC.
Se pronostica un fortalecimiento gradual mientras Nicholas se acerca a la costa noroeste del Golfo de México. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden desde el centro y hacia afuera hasta 105 millas (165 kilómetros), detalló el boletín del NHC.
Sobre las porciones del noreste del estado mexicano de Tamaulipas se pueden esperar cantidades de lluvia de entre 2 y 5 pulgadas (5 y 12 cm) desde hoy hasta el lunes, alerta el NHC.
La #TormentaTropical #Nicholas, se localiza a 260 km al este-sureste de La Pesca, #Tamaulipas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021
En combinación con una zona de #BajaPresión sobre el sur de #Oaxaca, ocasionan #Lluvias torrenciales en zonas de #Tamaulipas, #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco. pic.twitter.com/bPL2VUS06W
Lee también: Niña de 4 años muere horas después de dar positivo a covid-19
Por otro lado, en estos momentos se observa una onda tropical ubicada cerca de Cabo Verde con bajas probabilidades de formación como tormenta en las próximas 48 horas.
También con bajo pronóstico de desarrollo está una "zona no tropical de baja presión" en el lejano Atlántico nororiental, unos cientos de millas al este-noreste de las islas Azores.
El observatorio vigila a la vez otra onda tropical que "se moverá" frente a la costa occidental de África "en un par de días" y un área de baja presión al norte del sureste o centro de las Bahamas, ambas con bajas probabilidades de formación dentro de 48 horas, pero sí podrían organizarse y desarrollarse dentro de cinco días.
En lo que va de este año se han formado cinco huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, Grace, Henri, Ida y Larry, de los cuales Grace, Ida y Larry alcanzaron la categoría mayor, 3 o más.
El #SMNmx te da un reporte especial de las #Lluvias, #Viento y #Oleaje que generará la #TormentaTropical #Nicholas, ubicada frente a la costa norte de #Veracruz y la #BajaPresión con potencia ciclónico en el #GolfoDeTehuantepec. pic.twitter.com/gedxOfLWmV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021
Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios