'Podría llegar en enero', vacuna contra COVID-19 de Pfizer
La farmacéutica estafounidense sólo espera la autorización de la FDA y Cofepris para comenzar a distribuir su vacuna en México
Ya cada vez más se va viendo la salida al final del túnel pues la dependencia del gobierno de México, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya recibió la solicitud para poder comenzar a usar la vacuna contra COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Fue a través de una conferencia de prensa que la directora de comunicación corporativa de Pfizer México, Paola Fontanelli, hizo la observación de que para que puedan aprobar la vacuna, primero deben de hacerlo en Estados Unidos.
A cargo de la agencia del gobierno, Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para empezar a mandarla a otros países, en México, Pfizer se encargaría de la cadena de frío requerida para su transportación.
Estamos esperando que el 10 de diciembre la FDA pueda dar resolución y a partir de ahí las agencias regulatorias de diferentes países. En México esperamos tenerla ojalá en diciembre o a más tardar en enero ya disponible para los primeros grupos”, indicó Fontanelli.
Y es que algo que es muy delicado es precisamente el transporte y conservación de la vacuna, porque se necesita mantener a una temperatura de 70 grados bajo cero y el país no cuenta con ninguna infraestructura de ese calibre.
Paola Fontanelli, mencionó que es un tema que se está tratando muy de cerca con el gobierno y que Pfizer ya tiene experiencia con este tipo de distribución y logística.
Estamos orgullosos de anunciar, junto con @BioNTech_Group, que la Fase III del estudio clínico de la vacuna candidata contra #COVID19 ha alcanzado los criterios de valoración de eficacia. #OrgulloPfizer #ScienceWillWin Para más información: https://t.co/VYqFL2BXna pic.twitter.com/Ln3ZOhDAJT
— Pfizer México (@PfizerMx) November 19, 2020
En la noche del 26 de noviembre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó en Twitter que la Secretaría de Salud había recibido la solicitud de autorización de la vacuna, por su parte, Hugo López Gatell mencionó que se agilizarán los trámites sin saltarse ningún procedimiento para que sea completamente segura.
En caso de aprobarse en México, los primeros en recibir la vacuna serían los profesionales de salud, el personal de enfermería, las personas de la tercera edad, y los considerados como población de riesgo.
Confirma la Secretaría de Salud ya se recibió solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer tal y cual lo había comprometido esa empresa. Buena noticia para todos.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 27, 2020
Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia
Comentarios