Primer frente frío de la temporada llega a México este martes
Según el comunicado del Servicio Meteorológico Nacional, el sistema frontal ocasionará fuertes lluvias en el noreste, oriente y sureste del país.
Luego de una larga espera, el primer frente frío de la temporada 2021-2022 se acerca a tierras mexicanas desde la frontera norte del país este martes 21 de septiembre, la cual perdurará posiblemente hasta el viernes.
Por medio de sus redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el sistema frontal estará ingresando sobre el norte y noreste de México, y debido a la interacción con un canal de baja presión extendido en la Sierra Madre Occidental, ocasionará fuertes lluvias en el noreste, oriente y sureste del país.
El martes ingresará, al norte de #México, el primer #FrenteFrío de la temporada, ocasionará lluvias en #Coahuila, #NuevoLeón, #Tamaulipas, #Chihuahua, #Zacatecas, #Aguascalientes y #SLP, y #Viento de componente norte.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 21, 2021
Detalles: https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/7faatNEcmn
Lee también: Suprema Corte invalida la ley de objeción de conciencia médica
Se presentarán lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, con registros de 50 a 75 milímetros (mm), mientras que en regiones de Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán fuertes precipitaciones de 25 a 50 mm.
Así mismo, la interacción de la Onda Tropical Número 32, detectada al sur de Colima y Jalisco, con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, provocará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.
Del mismo modo, esto ocasionará chubascos de 5 a 25 mm en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Lee también: Acusado de fraude, detienen a Fidel Kuri, exdueño de Tiburones Rojos
Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas en los estados mencionados con anterioridad, y además pronostican posible caída de granizo Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos. Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
De acuerdo al comunicado del SMN, se estiman vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Durango, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, con la posibilidad de formación de torbellinos en varias zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California y Golfo de Tehuantepec.
De martes a viernes el primer #FrenteFrío de la temporada, ocasionará #Lluvias en el noreste, oriente y sureste de #México; con intensas en #Tamaulipas, #SLP #Querétaro, #Hidalgo, #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Campeche. #Pronóstico a 96 h https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/ieMnCRu42j
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 20, 2021
Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios