Todo lo que pide la carta compromiso para regreso clases presenciales
Darán inicio las clases presenciales el próximo lunes 30 de agosto en México y esto es lo que pide la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, el nuevo protocolo de la SEP
Como protocolo para este nuevo Ciclo Escolar 2021-2022, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, presentó una “carta compromiso de corresponsabilidad”, aquí te decimos todo lo que se pide en ella para el regreso a clases presenciales.
Y es que debido a que desde el inicio de la pandemia se han tomado las clases en línea, este nuevo ciclo escolar será diferente y uno de los más extraños, pues el próximo lunes 30 de agosto las clases presenciales con ciertos requisitos.
Por medio de una “carta compromiso de corresponsabilidad” para los alumnos que sí vayan a ingresar a las aulas en México, se pide que esté firmada por el padre o tutor, y en ella se especifican ciertos aspectos a cumplir en los niños y adolescentes para resguardarlos.
Lee también: Misterioso hombre sale de una cueva para ponerse la vacuna Covid

1.- “Revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y síntomas relacionados con la enfermedad COVID-19, como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar”.
2.- “Mantener a mi hija/hijo en casa en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores”.
3.- “Llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria y atender las recomendaciones del personal de salud”.
4.- “Notificar a la escuela vía telefónica, los resultados del diagnóstico médico”.

Esta “carta compromiso” debe firmarse diariamente y entregarse en la entrada de las escuelas, en ella también se indica que en dichas instituciones se apliquen los hábitos de higiene al igual que en los hogares.
Tanto el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, como la titular de la Secretaría de Educación Pública, aseguraron que es necesario el regreso a las clases presenciales por lo peligroso que puede ser mantener a los estudiantes en confinamiento, además de que ayudará en la parte cognitiva.
Lee también: Internan de emergencia a Julio Preciado en hospital de Guadalajara
La implementación de este nuevo protocolo con la “carta compromiso de corresponsabilidad” tiene como objetivo que los docentes, madres y padres de familia tutores y público en general, tengan la capacidad de identificar nuevos brotes de contagio por Covid-19 y cortar las cadenas que disminuyan estos riesgos.
Visita el canal de Youtube de LA SIRENA dando Click aquí
Follow @LaSirenaNoticia Síguenos en
Comentarios